Mostrando entradas con la etiqueta Kartong (Gambia). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kartong (Gambia). Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

Prinia oropéndola (Hypergerus atriceps).

En el Parque Nacional del río Gambia y en las inmediaciones de las playas de Kartong encontramos algunos individuos de prinia oropéndola (Hypergerus atriceps) un bonito paseriforme de color amarillo-verdoso y cabeza negra. Con la prinia oropéndola llegamos a las 100 entradas de aves de Gambia para este cuaderno de campo. 

jueves, 21 de agosto de 2025

Pelícano común (Pelecanus onocrotalus) en Gambia.

Si el año pasado en Kenia, en el primer día de ruta en el lago Naivasha, localicé un buen grupo de pelícanos comunes (Pelecanus onocrotalus), este verano 2025 ha sido necesario aguardar hasta el último día, en las playas de Kartong (Gambia) para volver a verlos.

lunes, 18 de agosto de 2025

Estrilda azulada (Estrilda caerulescens).

Camino de las playas de Kartong (Gambia) mientras fotografiaba una lejana ardilla de tierra algunos pajarillos revoloteaban en un charco junto a ella. La sorpresa es que al revisar las imágenes he localizado una borrosa instantánea donde se distingue un ejemplar de estrilda azulada (Estrilda caerulescens). No puedo decir que la vi, pero la fotografía ahí está.

viernes, 15 de agosto de 2025

Lirio de sangre africano (Scadoxus multiflorus) en Gambia.

En nuestra ruta por Kartong (Gambia) una gran flor de coloración rojo intenso llamó mi atención. El Scadoxus multiflorus, también conocido como "Flor de sangre africana" o "Lirio de sangre africano", es una planta bulbosa nativa de África, incluyendo Gambia. Se caracteriza por sus llamativas inflorescencias globosas de flores rojas, que parecen pinceles, y su follaje verde oscuro.

jueves, 14 de agosto de 2025

Ardilla de tierra rayada o ardilla de Geoffroy (Euxerus erythropus).

La ardilla de tierra rayada (Euxerus erythropus),  también conocida como ardilla de Geoffroy, es un roedor africano que vive en grupos sociales. Son principalmente terrestres y diurnos, pero muestran mayor actividad al atardecer y al anochecer. En Gambia la pude fotografiar en las playas de Kartong y en el yacimiento arqueológico de los Círculos de Wassu

miércoles, 13 de agosto de 2025

Águila pescadora (Pandion haliaetus) en Gambia.

No hay viaje, lejano o cercano, donde el águila pescadora (Pandion haliaetus) no haga acto de presencia. Me sobrevoló con un gran pescado en playa del Carmen en el Estado de Quintana Roo en México, la avisté posada con su pez en una plataforma a orillas del río Nilo, y en Gambia, tampoco podía faltar. El último día de ruta, en las inmediaciones de Kartong, volvió a sobrevolarnos, a toda rapidez, con un gran pez entre las garras.

Calamón africano (Porphyrio madagascariensis) en Gambia.

En la zona de Kartong, último día de nuestra ruta por Gambia, encontramos un grupo de calamones africanos (Porphyrio madagascariensis). Ya los había visto hace un par de años en Egipto.

Ganga cuadricinta o ganga de rayas (Pterocles quadricinctus).

Todo pajarero sabe del carácter tímido de las gangas. El año pasado, en Kenia y Tanzania, pude fotografiar un grupo mixto de gangas morunas y de gangas gorgigualdas. Este año, localizamos una sola ganga cuadricinta o ganga de rayas (Pterocles quadricinctus) en las cercanías de las playas de Kartong. Se encontraba lejana, en el suelo y rodeada de arbustos, por lo que la foto es la que es…

jueves, 31 de julio de 2025

Playas de Kartong (Gambia); La playa de las vacas.

Llegamos hasta Kartong (Gambia), en la Región Occidental, muy cerca de la frontera con Senegal. Nos aguardaba otro largo paseo de pajareo, pero esta vez llegaríamos hasta la playa para intentar localizar aves marinas. Mi sorpresa fue que la playa estaba llena de vacas que se habían adentrado hasta las pequeñas islas que la bajada de la marea había dejado al descubierto. 

Ranita palustre o ranita de llanura (Hyperolius nitidulus).

Encontrar una ranita palustre o rana de llanura (Hyperolius nitidulus) es como encontrar una aguja en un pajar. Recuerda bastante a la ranita de San Antonio o a la ranita meridional que encontramos en la península ibérica. Su estrategia es permanecer inmóvil durante las horas del día para así evitar a sus numerosos depredadores, comportamiento que comparte con el resto de ranitas arborícolas.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****