Mostrando entradas con la etiqueta Playas de Tanji (Gambia). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playas de Tanji (Gambia). Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

El pueblo pesquero de Tanji (Gambia).

Cuando llegamos a Tanji (Gambia), en la Región Occidental del país, el fuerte olor a pescado impregnaba todo el entorno.  En el estrecho laberinto de pasadizos de chapas y basura acumulada encontramos la razón de ese olor, arenques ahumados secándose al sol. El sol y el humo son una técnica ancestral para conservar ciertos alimentos, y es la mejor manera de hacer llegar el pescado a las zonas interiores del país, donde con frecuencia, se acompaña con un poco de arroz blanco.

Al llegar a la playa, todos quedamos impactados por la actividad del lugar. Algunas embarcaciones, parecidas a grandes cayucos decorados con llamativos colores, llegaban repletas de pescado. Centenares de mujeres, niños y adolescentes corren con recipientes varios en los que poder meter una pequeña parte de la captura. Contra todo pronóstico, me sentí invisible, como un personaje invitado que asiste de casualidad a un mundo al que no pertenece. Algo inusual hasta ese momento, nadie habló conmigo, nadie me miro, el interés estaba en otra parte. La escena, acelerada, a mis ojos occidentales, transcurría sin que yo fuera capaz de asimilar todo lo que allí estaba pasando, y como el humo que conservaba el pescado, desaparecimos igual que habíamos entrado… 

jueves, 31 de julio de 2025

Gaviota cabecigrís (Chroicocephalus cirrocephalus).


Aprovechando la abundancia de pescado, la gaviota cabecigrís (Chroicocephalus cirrocephalus) se ha adaptado perfectamente a la multitud que acosa los cayucos de los pescadores en la playa de Tanji (Gambia). Los descartes son frecuentes, y la gaviota cabecigrís, como el resto de gaviotas, es una oportunista. 


Por su forma, recuerda bastante a la gaviota reidora tan frecuente por Europa, sin embargo, su capuchón es gris claro. La gaviota cabecigrís se extiende por amplias zonas de Sudamérica y Asia.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****