Mostrando entradas con la etiqueta Río Iguazú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Río Iguazú. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

Cataratas de Iguazú (Argentina).


Hace ya casi diez años de mi viaje por tierras argentinas, y aún no le había dedicado una entrada en este cuaderno de naturaleza y viajes a lo que realmente más me gustó, las cataratas de Iguazú. Es cierto, que sí hablé de ellas pero solo de la parte brasileña. En realidad, Argentina cuenta con más del ochenta por ciento de los saltos de agua y del espacio visitable de este lugar único en el mundo. Las cataratas de Iguazú forman parte de los siete maravillas naturales del mundo.

Recuerdo que mi primera reacción, mucho antes de ver siquiera el primer salto de agua, fue que debía ir muy, muy despacio, para asimilar todo lo que estaba a mi alrededor. Miles de plantas, insectos, lepidópteros de variadas y formás y colores y la posibilidad de ver más de 450 tipos de aves. Recuerdo que la agente iba apresurada, ansiosa de llegar a las grandes cascada y yo apenas había avanzado unos pocos pasos extasiado con toda la biodiversidad que veían mis ojos. 

viernes, 9 de septiembre de 2016

Parque Nacional de Iguazú (Brasil).


 Puestos a visitar esta maravilla del mundo, hay que dedicarles el tiempo mínimo a cada zona. Si el lado argentino, según mi opinión, requiere mínimo de dos días (existe una reducción en la entrada por el segundo día), el lado brasileño, con una jornada es suficiente, dado que hay menos rutas a pie. Si nos alojamos en Puerto Iguazú (Argentina), cada hora salen de la terminal, buses que cruzan la frontera hacia Foz de Iguazú y te llevan hasta la entrada del parque brasileño.
 Mucho se ha hablado de cuál de los dos parques es el mejor, el brasileño o el argentino, para mí, son como las dos caras de una misma moneda. Impactantes los dos. En el lado brasileño, desde el lugar en que se compran las entradas, unos buses te acercan directamente a la zona de las cascadas por lo que para mí, que miro detrás de cada hoja, rama o piedra buscando animalitos, me deja con ganas de algo más, que el lado argentino sí te da, mostrándote la rica biodiversidad que vive en esta maravilla natural del mundo.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****