jueves, 29 de abril de 2010
Orquídea Amarilla (Ophrys lutea).
miércoles, 28 de abril de 2010
Abejarucos entre señales de estío.
martes, 27 de abril de 2010
¡Qué te llaman!
- ¡Un burro por la ventana!...
lunes, 26 de abril de 2010
“Las verdades” del Trasvase Tajo-Segura.

Con el llamado desarrollo autonómico, los distintos territorios vienen asumiendo paulatinamente competencias que anteriormente pertenecían sólo al Estado. Con esta nueva articulación se han conseguido mejorar muchos de los servicios, también descentralizar y repartir la riqueza. Pero por el contrario, hemos visto surgir rivalidades entre territorios, antes inexistentes. Cada nuevo Estatuto defiende frente al Estado y frente al resto de autonomías lo que considera como "recursos propios y básicos para su desarrollo". Puede que no nos guste, pero lo cierto que es este el modelo de Estado que hemos elegido y no otro…
Ahora, a nadie extraña el que los regímenes fiscales, la sanidad, la policía, la educación, y un largo etc. de competencias dependan de las Comunidades Autónomas y el papel del Estado sea en estos temas bastante reducido o nulo. Hemos visto como algunas autonomías denunciaban a sus vecinas ante los tribunales europeos de justicia por competencia desleal sobre diversos temas. Hoy mismo ha sido noticia, la denuncia de la Comunidad de la Rioja al denominado “Concierto Económico Vasco” que prevé para esta comunidad importantes exenciones fiscales que el resto de territorios no pueden ni soñar. ¿Todos/as iguales o no?…
Está constatado, que ninguno de los grandes grupos políticos defiende lo mismo en las Cortes Generales que en su respectivo gobierno autonómico, produciéndose con frecuencia “encuentros” entre miembros de un mismo partido, sin obviar la influencia que en esta situación, para bien o para mal, han tenido los grupos llamados “nacionalistas”. Grupos que siempre fueron la llave en los gobiernos del Estado durante toda la transición, obteniendo indefectiblemente, contraprestaciones para los territorios a los que representaban. A modo de ejemplo, recientemente se ha aprobado la subida del IVA en todo el Estado por parte de PSOE con el apoyo de Coalición Canaria, como contraprestación el grupo nacionalista canario se “ha llevado” para las islas un plan especial para la mejora del empleo. Subrayamos el hecho que en las Canarias no se paga IVA. Ilustrativo, ¿verdad? ...
Ahora, a nadie extraña el que los regímenes fiscales, la sanidad, la policía, la educación, y un largo etc. de competencias dependan de las Comunidades Autónomas y el papel del Estado sea en estos temas bastante reducido o nulo. Hemos visto como algunas autonomías denunciaban a sus vecinas ante los tribunales europeos de justicia por competencia desleal sobre diversos temas. Hoy mismo ha sido noticia, la denuncia de la Comunidad de la Rioja al denominado “Concierto Económico Vasco” que prevé para esta comunidad importantes exenciones fiscales que el resto de territorios no pueden ni soñar. ¿Todos/as iguales o no?…
Está constatado, que ninguno de los grandes grupos políticos defiende lo mismo en las Cortes Generales que en su respectivo gobierno autonómico, produciéndose con frecuencia “encuentros” entre miembros de un mismo partido, sin obviar la influencia que en esta situación, para bien o para mal, han tenido los grupos llamados “nacionalistas”. Grupos que siempre fueron la llave en los gobiernos del Estado durante toda la transición, obteniendo indefectiblemente, contraprestaciones para los territorios a los que representaban. A modo de ejemplo, recientemente se ha aprobado la subida del IVA en todo el Estado por parte de PSOE con el apoyo de Coalición Canaria, como contraprestación el grupo nacionalista canario se “ha llevado” para las islas un plan especial para la mejora del empleo. Subrayamos el hecho que en las Canarias no se paga IVA. Ilustrativo, ¿verdad? ...
.jpg)
.jpg)
A modo de resumen; PSOE y PP acordaron poner fin al trasvase en Toledo, en el último momento el PP ha cambiado el sentido de la ley y su redacción jugando una doble baraja y moral. El Gobierno de Barreda, ha decidido retirar el Estatuto que ya no defendía el fin del trasvase, como lo prueba el beneplácito del Sr. Valcárcel (Presidente de Murcia- PP), con las últimas modificaciones llevadas a cabo en el texto del Estatuto por su grupo parlamentario. El PSOE no cuenta con los apoyos suficientes en la cámara para sacar adelante el texto, se requiere en este asunto el apoyo de los dos grandes grupos parlamentarios. CIU apoyaría el acuerdo sólo en el caso en que exista acuerdo entre PP Y PSOE. No hay mayoría posible para sacar el texto…
.jpg)
Labels:
Río Segura,
Río Tajo
domingo, 25 de abril de 2010
La Manto Bicolor en la mejor primavera.
Sin lugar a dudas algo muy parecido sucede por estos lares. Y allí, entre tanta primavera, estaba ella, la mariposa Manto Bicolor (Lycaena phlaeas), una nota más, de la corta pero intensa sinfonía estacional.
viernes, 23 de abril de 2010
La Sagrada Familia, la piedra y el soñador.
¿Sueño o realidad? Algunos pocos, visionarios de otros mundos, plasmaron sobre la piedra muerta el esplendor de las aves, el dolor, las flores, la pasión, las frutas o el movimiento del aire. Es así como la piedra toma vida y emerge desde el suelo donde yacía dormida. Cada una ocupa el lugar que el genio en su brillante locura estableció para ese preciso momento y para aquel lugar en concreto…
también con piedras…
La piedra muerta deviene así soporte de todas las historias que el soñador en su ingenio quiso imaginar. Los sueños, los cuentos, las pesadillas son la suma de muchas piedras y a la vez son mucho más. Los sueños se hacen imperecederos
La Sagrada Familia, piedras soñadas que evocan sueños y que sobreVIVEN al sueño de su soñador.
jueves, 22 de abril de 2010
La Tarabilla común y la abundancia de nidos.
lunes, 19 de abril de 2010
Orquídea Becada (Ophrys scolopax).
domingo, 18 de abril de 2010
Somormujos en el Estanque Dorado.
El estanque dorado es el lugar idílico que todo el mundo ha soñado y que todos debiéramos gozar al menos una vez en la vida. En el Estanque dorado (On Golden Pond) Norman (Henry Fonda) y Ethel (Katharine Hepburn) pasan lo que a la postre serán sus últimos días juntos. Ella una joven anciana llena de vida, él, atemorizado, lucha contra las limitaciones propias de su estado de salud...
No todo es final en el estanque dorado. Todo el mundo tiene su lugar en el paraíso que alguna vez soñó: El gran pez que no debe ser apresado, los rojos atardeceres desde la cabaña sobre el gran lago y sobre todo, las danzas nupciales de los colimbos, que como cada año se repiten en el mismo lugar desde tiempos remotos.
¿Has encontrado tú, el estanque dorado?... si aún no lo has hecho no olvides ver la película y tampoco admirar la danza de los Somormujos…
Las Nutrias atropelladas, también en televisión.
CLM – Castilla la Mancha Televisión – la cadena de los toros y de los tiros (de cazadores se entiende) también debe tener su pequeño corazoncito ecologista, es por esto, que de vez en cuando, nos muestran un poquitín de nuestro patrimonio natural y de su problemática.
En el vídeo estas personas, a las que no conocemos, recogen fielmente nuestras denuncias y nuestras propuestas en cuanto a las nutrias que han sido atropelladas recientemente en este entorno. Nos parece estupendo que se le dé la máxima divulgación al tema, aunque habría estado aún mejor que hubieran intentado ponerse en contacto con el Concejal de Medio Ambiente de Miguelturra que no ha respondido a nuestros correos y llamadas, a la Confederación hidrográfica del Guadiana y al resto de autoridades competentes, dado que hoy por hoy, nada se ha hecho para evitar nuevas muertes.
Tampoco habría estado mal denunciar los comportamientos incívicos de muchos “domingueros” que dejan el entorno del pantano como un auténtico estercolero. Este es un problema que salta a la vista cuando uno está allí. Otros que se acercan a Peralvillo y su entorno, sueltan sus perros por donde aún viven los pocos ejemplares de nutria que quedan y los dejan ir y venir libremente. Recordemos que una nutria joven fue muerta por uno de los perros de la aldea…
Una cosa que sí se aprecia bastante bien en este vídeo es la gran riqueza natural de este lugar. Nuestra biodiversidad es sin duda uno de nuestros más grandes tesoros. Acérquese al campo y disfrútelo, pero intente dejarlo tal y como lo ha encontrado, es patrimonio de todos…
sábado, 17 de abril de 2010
Garcilla Cangrejera vestida para la ocasión…
jueves, 15 de abril de 2010
Arlequines de alas rotas.
miércoles, 14 de abril de 2010
La Garcilla Bueyera. ¡Más madera!
martes, 13 de abril de 2010
Como las amapolas a la primavera...
Sería como si a uno le robaran una parte esencial de la primavera. No logro imaginar que de entre los trigales, los campos de cebada o sobre los lindazos, teñidos sólo de verde, no aparecieran salpicándolo todo, los tonos rojizos de las amapolas. Triste sería, como esta Amapola Triste (Papaver hybridum), la primavera. ¿No les parece?...
lunes, 12 de abril de 2010
Mariposa Níspola.
domingo, 11 de abril de 2010
El Alcaudón Común y la despensa.
sábado, 10 de abril de 2010
Tulipán silvestre.
viernes, 9 de abril de 2010
Mariposa Bandera Española. Como motos…
jueves, 8 de abril de 2010
¿Cotorras Argentinas o catalanas?
¿Qué solemos hacer con las mascotas que nos sobran? …
Suscribirse a:
Entradas (Atom)