En varias localizaciones de Gambia pude fotografiar
el cernícalo pizarroso o cernícalo gris (Falco ardosiaceus),
fácil de identificar por su coloración gris oscura y por el amarillo
presente en patas, pico y ojos.
martes, 11 de noviembre de 2025
Cernícalo pizarroso o cernícalo gris (Falco ardosiaceus).
Búho real en la noche de las Tablas de Daimiel.
En estas noches de ya frío otoño, el gran duque
visita la Laguna Permanente en el Parque Nacional de las Tablas de
Daimiel (Ciudad Real). Con el cambio de estación se inicia el periodo de
celo del búho real.
domingo, 9 de noviembre de 2025
Gavilán chikra (Accipiter badius).
Mientras visitábamos los Círculos de Piedra de Wassu (Gambia), observé una pequeña rapaz que se escondía entre las ramas de un
árbol. Era un gavilán chikra (Accipiter badius). El gavilán chikra se extiende
por buena parte de África y de Asia.
sábado, 8 de noviembre de 2025
Azor lagartijero oscuro (Melierax metabates) en Gambia.
Ya había fotografiado el azor lagartijero oscuro (Melierax metabates) en Tanzania y volví a encontrarme con esta bella rapaz en Gambia. El azor lagartijero oscuro es una rapaz mediana en la que dominan los tonos grises y el pico y las patas anaranjadas.
Busardo langostero (Butastur rufipennis).
En Gambia, encontramos el busardo
langostero (Butastur rufipennis) sobre un árbol, en una zona de
espacios abiertos, donde suele cazar insectos que son la base de su
alimentación.
viernes, 7 de noviembre de 2025
Busardo gavilán (Kaupifalco monogrammicus).
Retomo las rapaces que fotografié en Gambia
con el busardo gavilán (Kaupifalco monogrammicus). El busardo gavilán se
reconoce por sus patas y pico anaranjados y por la pequeña corbata negra.
jueves, 6 de noviembre de 2025
Faisán común (Phasianus colchicus).
Hacía tiempo que no sorprendía con la webcam de SEO
BirdLife algún faisán común (Phasianus colchicus) en la Laguna
Permanente del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel en Ciudad Real.
Hoy ha aparecido este precioso macho. En realidad, se trata de una especie
invasora de origen asiático introducida en la zona con fines de cinegéticos.
domingo, 2 de noviembre de 2025
Avefría andina (Vanellus resplendens).
Hoy recupero una especie que fotografié hace más de diez años en la zona de Cuzco (Perú). Aunque casi todas las fotografías que tengo de aquella época son testimoniales, me gustaría añadirlas a este cuaderno de campo. En este caso, se trata de la avefría andina (Vanellus resplendens).
Buitre palmero (Gypohierax angolensis).
Se hizo de rogar al principio, pero al final en el
Parque Nacional del Río Gambia encontramos el buitre palmero (Gypohierax
angolensis). Curiosamente esta rapaz se alimenta principalmente de fruta.
sábado, 1 de noviembre de 2025
Los dólmenes de Antequera (Málaga).
El conjunto megalítico conocido como Sitio de los Dólmenes de Antequera en Málaga representa uno de los testimonios más sobresalientes del megalitismo europeo. Compuesto por los monumentos funerarios Dolmen de Menga, Dolmen de Viera y Tholos de El Romeral —levantados entre el Neolítico y la Edad del Cobre—, este conjunto fue diseñado con enormes bloques de piedra (ortostatos y cobijas) y posee alineaciones arquitectónicas e incluso vínculos con el paisaje circundante que revelan una planificación compleja. Este sitio no sólo tiene un valor arqueológico fundamental, sino que también fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2016, lo que subraya su importancia universal.
Más allá de su valor estructural y técnico, estos
monumentos ofrecen una ventana a las creencias, rituales y vida comunitaria de
las primeras sociedades agrícolas de la península ibérica. Por ejemplo, el Dolmen
de Menga destaca por la colosal losa que corona su cámara —una gigantesca
piedra cuya colocación supone un prodigio de ingeniería del Neolítico—. Además,
su orientación y relación con elementos naturales como la Peña de los
Enamorados y el Paraje de El Torcal de Antequera denotan una integración
«arquitectónica-paisajística», en la que el entorno natural y la arquitectura
funeraria se combinan para generar un escenario simbólico de gran carga.
.png)
.jpg)
.jpg)

.png)