Mostrando entradas con la etiqueta Testudo graeca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Testudo graeca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

Tortuga de Tierra Marroquí.


Según nos cuenta la gente del lugar, antes se las veía por todas partes y en grandes cantidades, pero desde que las Tortugas Moras o Grietas, Testudo graeca, se han convertido en un suvenir habitual entre los turistas, los efectivos de esta desprotegida tortuga de tierra han disminuido drásticamente. 


Por desgracia, se las puede encontrar con mucha facilidad en los principales zocos y mercados de cualquier ciudad de Marruecos, apiladas como sandías o melones unas sobre otras. Hay lugares donde ya solo se encuentran individuos demasiado viejos o dañados. Es necesario recordar que no está permitido el tráfico ilegal de especies protegidas. 

domingo, 31 de marzo de 2013

Tortuga Mora; Testugo graeca.


En estos días de finales de marzo, las migraciones de aves han seguido su curso habitual, y tras las grandes bandadas de milanos negros, golondrinas y vencejos, otras especies han ido apareciendo sobre el Estrecho de Gibraltar. - En los alcornocales del norte de Marruecos he visto, aunque bastante diseminados a los pequeños colirrojos reales y a los alcaudones comunes, alimentándose antes de dar el gran salto. También desde hace algunos días han empezado a cruzar pequeños grupos de abejarucos.


Aunque la protagonista de nuestra entrada de hoy es este pequeño ejemplar de Tortuga de Tierra Mediterránea, también llamada Tortuga Mora, Testugo graeca. – Esta apareció entre un campo de lentiscos, jaras y palmitos. – Por desgracia estos reptiles aquí no gozan de ninguna protección aparente y son vendidos en los zocos del país por unos cuantos dírhams. – También he visto que en ocasiones, utilizando el caparazón de los individuos más grandes, se hacen pequeñas guitarras de dudoso gusto. – Desde aquí solo puedo aconsejarles, que por el bien de estas especies no adquieran esos tristes suvenires.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****