Mostrando entradas con la etiqueta Vanessa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vanessa. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de agosto de 2015

Mariposa dama de dos ojos; Vanessa braziliensis.


Me habría gustado dedicar mucho más tiempo a los lepidópteros, igual que a las aves que he ido encontrando en mi reciente viaje a Perú. Pero los viajes son como son, y no se puede estar a todos los frentes. Una de las pocas mariposas que se ha acercado hasta mí lo suficiente como para hacerle una foto, ha sido la conocida como dama de dos ojos o dama pintada; Vanessa braziliensis que como siempre a mí me recuerda a otra especie europea, la Vanessa cardui, nuestra mariposa de los cardos o cardera.


domingo, 9 de enero de 2011

La Mariposa de los Cardos.

Seguimos engrosando nuestra colección de lepidópteros, y hoy presentamos la que podríamos denominar como: “la mariposa total”. La Vanesa de los Cardos, Vanessa cardui, está presente en los cinco continentes. Este bello ninfálido además es capaz de realizar movimientos migratorios, que le permiten recolonizar las zonas de donde debieron partir previamente por la llegada del invierno. Sin lugar a dudas un insecto muy adaptable.
Igual que hacíamos referencia hace algunos días con el caso de las Mariposas Vulcanas, las Carderas, sólo necesitan de unos cuantos rayos de sol y una leve subida de las temperaturas para brotar de entre las piedras, y empezar a hacer lo que ellas saben; mariposear entre las pocas flores que el invierno no ha quemado. Dentro de algunos meses, ya en primavera, cientos de estas bellas Carderas volarán de un lado a otro alegrando nuestras rutas y paseos.

lunes, 3 de enero de 2011

La Mariposa Vulcana: Un Insecto Migratorio.

Mucho hemos hablado aquí de los viajes migratorios que realiza la fauna de nuestro entorno, sobre todo de las aves. Pero el cambiar de tierra, incluso varios miles de kilómetros también es patrimonio de otros muchos seres vivos. A modo de ejemplo, hoy presentamos la Mariposa Vulcana, Vanessa atalanta, que es capaz de trasladarse miles de kilómetros hacia el sur de Europa con la llegada del frío, y remontar el mismo recorrido con la primavera. Según los que saben : "Todo ser vivo que emigra, siempre encuentra el camino de regreso".
Algunas Vulcanas permanecen ahora ocultas en nuestros campos, esperando la llegada del calor. A veces, basta con unas pocas horas de sol en pleno invierno, para que alguna surja de su escondrijo y se dé una vuelta antes de volver a ocultarse a la espera de mejores condiciones.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****