Mostrando entradas con la etiqueta Orobanches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orobanches. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2016

Jopo amarillo; Cistanche phelypaea.



Siguiendo con la familia de los orobanches, plantas parásitas, en la Bahía de Cádiz es fácil encontrar en las tierras arenosas cercanas al mar el jopo amarillo; Cistanche phelypaea. Como el resto de jopos que he ido viendo, independientemente de que se las pueda considerar unas plantas dañinas, tienen una floración, a mi juicio, bastante bonita.




Esta curiosa familia de plantas, como ya saben algunos, en lugar de crear su propia clorofila, opta por robársela a otras platas huésped penetrando en los conductos de las raíces. Como ven, la naturaleza no pierde la oportunidad de sorprendernos. 

lunes, 18 de abril de 2016

Jopo de la haba; Orobanche crenata.



 En distintos sitios de la Bahía de Cádiz, he ido encontrando esta curiosa planta, el jopo de la habaOrobanche crenata. Como todos los demás miembros de esta familia, se trata de una planta parásita, en este caso de diferentes tipos de leguminosas como los guisantes o las habas.




Este orobanche trae de cabeza a los agricultores, dado que merma enormemente la producción. Además, cada una de la plantas es capaz de producir hasta medio millón de semillas que permanecerán en el suelo aguardando la planta huésped que les provee de alimento.

miércoles, 31 de julio de 2013

Yerba Tora; Orobanche foetida.

Entre los orobanches, la Yerba Tora, Orobanche foetida, es el de mayor tamaño que he encontrado hasta el momento, casi setenta centímetros de altura. Sorprende también su coloración rojo oscura, su robustez y los pelos o filamentos que coronan la planta. En un primer momento, recuerda un poco a algún tipo de orquídea silvestre.

La familia de las orobancáceas carece de clorofila, por lo que son dependientes de otras plantas a las que parasitan para obtener el agua y los nutrientes que necesitan para vivir.  Y es que los orobanches, son de alguna forma, vampiros dentro del reino vegetal. 

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****