No es algo que me importe demasiado y en verdad eran términos que desconocía por completo hace tan solo unos pocos meses. - Les hablo del pagerank, es decir; del valor que Google otorga a cada una de las páginas y resto de sitios que visitamos en internet. – Valor, ya saben, que varía de 0 a 9. - En cierta medida, todo esto influye en el posicionamiento de nuestro sitio en los distintos buscadores, y por ende, en el número de visitantes que nos llegan.
Instalé una barra de herramientas que indica el posicionamiento de todas los blogs y del resto de páginas que visito. – Y desde hace algunos días, en este mes de marzo 2012, en todos aquellos blogs que no disponen de dominio propio, he observado que han perdido el valor que habían alcanzado en el pagerank. Ahora en lugar del posicionamiento alcanzado, aparece este mensaje: “Google no ha valorado esta página”.
Algunos han llegado a pensar que se trataba de alguna penalización por haber infringido una de las muchas normas que Google establece. Pero el motivo, según parece, es que a la antigua dirección del sitio en cuestión, pongo como ejemplo este blog: unpaseomanchego.blogspot.com ahora se le ha añadido “es” al final, indicando el país de procedencia del sitio en cuestión. Este pequeño cambio modifica la dirección original, y por lo tanto, ha originado todo este tinglado…
Esto tiene hecho un lío a muchos blogueros. – No pocos internautas llegan a comprar enlaces por aumentar el posicionamiento de sus sitios en internet, invirtiendo incluso grandes cantidades de dinero. - Dinero, tirado de momento a la basura hasta la llegada de nuevos acontecimientos y quizá de nuevos reposicionamientos…
Por cierto, la foto corresponde a un Piruétano o peral silvestre que desde hace unos días, al igual que los almendros, también están en flor…