Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2012

“Google no ha valorado esta página”.


No es algo que me importe demasiado y en verdad eran términos que desconocía por completo hace tan solo unos pocos meses. - Les hablo del pagerank, es decir; del valor que Google otorga a cada una de las páginas y resto de sitios que visitamos en internet. – Valor, ya saben, que varía de 0 a 9. -  En cierta medida, todo esto influye en el posicionamiento de nuestro sitio en los distintos buscadores, y por ende, en el número de visitantes que nos llegan. 

Instalé una barra de herramientas que indica el posicionamiento de todas los blogs y del  resto de páginas que visito. – Y desde hace algunos días, en este mes de marzo 2012, en todos aquellos blogs que no disponen de dominio propio, he observado que han perdido el valor que habían alcanzado en el pagerank. Ahora en lugar del posicionamiento alcanzado, aparece este mensaje: “Google no ha valorado esta página”. 

Algunos han llegado a pensar que se trataba de alguna penalización por haber infringido una de las muchas normas que Google establece.  Pero el motivo, según parece,  es que a la antigua dirección del sitio en cuestión, pongo como ejemplo este blog: unpaseomanchego.blogspot.com ahora se le ha añadido “es” al final, indicando el país de procedencia del sitio en cuestión. Este pequeño cambio modifica la dirección original, y por lo tanto, ha originado todo este tinglado…  

Esto tiene hecho un lío a muchos blogueros. – No pocos internautas llegan a comprar enlaces por aumentar el posicionamiento de sus sitios en internet, invirtiendo incluso grandes cantidades de dinero. - Dinero, tirado de momento a la basura hasta la llegada de nuevos acontecimientos y quizá de nuevos reposicionamientos… 

Por cierto, la foto corresponde a un Piruétano o peral silvestre que desde hace unos días, al igual que los almendros, también están en flor…

sábado, 16 de octubre de 2010

La Culebra de Collar, el Friki y 50.000 visitas.

Esta tarde, en las inmediaciones de Cabañeros, he tenido la suerte de toparme con esta Culebra de Collar, (Natrix natrix). Según he leído, algunos individuos pueden alcanzar hasta los dos metros. De aspecto muy variable que abarca del gris al negro pasando por distintas tonalidades de verde, por otro lado mencionar que no siempre presenta el collar que le da nombre. Subrayar que es una especie protegida.

Casi ni me doy cuenta de su presencia, afortunadamente ha permanecido inmóvil a medio metro de mí, permitiéndome tirarle estas fotografías que ahora les muestro. Supongo, que no tardará demasiado en buscarse alguna guarida para pasar los rigores del invierno, pero creo, que antes querrá irse “a la cama bien cenada” a costa de alguna de las muchas ranas que saltaban por el entorno.
Me ha sorprendido encontrar en la red, multitud de fotografías en las que “frikis varios” mostraban esta especie y otras, agarradas del cuello y en pase fotográfico. Incluso, he llegado a encontrar a uno que se dejaba morder por una gran Culebra Bastarda. Mostrando la hinchazón, que se iba produciendo en su mano, paso a paso. Afortunadamente para este friki, un pequeño dolor, pero sólo un mal pasajero…
Así está el mundo y así se lo hemos contado - ¡Se me olvidaba! - decirles que según la maquinita que cuenta las visitas, ya hemos superado las 50.000. A ver si somos capaces de llegar a las 100.000…

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****