Este año se les puede encontrar en numerosas de las lagunas de la milagrosamente recuperada Mancha Húmeda, incluido el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Todo un lujo deleitarse de las acrobacias y de las capturas en pleno vuelo de los adultos, mientras los juveniles aguardan la llegada de sus progenitores para que les sirva el pececillo recién capturado...
martes, 27 de julio de 2010
El Fumarel Cariblanco: Un Paseo Compartido.
Este año se les puede encontrar en numerosas de las lagunas de la milagrosamente recuperada Mancha Húmeda, incluido el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Todo un lujo deleitarse de las acrobacias y de las capturas en pleno vuelo de los adultos, mientras los juveniles aguardan la llegada de sus progenitores para que les sirva el pececillo recién capturado...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Hola Anzaga, preciosas fotografias las de esta entrada, siempre captando momentos unicos con tu camara.
Un abrazo.
compartido... mucho mejor¡¡¡
desde aquí también sentimos compartir los momentos paseantes ^_^
geniales las tres fotos: l alimentación de los pollos, el vuelo y el oteo¡¡ entre tú y tu amigo, qué buen reportaje les hicisteis¡¡
besos
Que pasada los fumareles. Hace años, veía por el Ebro cerca de Zaragoza el común, pero no sé porque razón, desapareció.
Bonitas estampas familiares.
Saludos.
Hola José Antonio, sólo un poquitín de suerte, el otro día madrugue para ir a las Tablas y me encontré esta escena...
Abrazos.
No quedaron mal Pilar. Y sí, tienes razón, esta afición de otear los campos sabe mejor si el paseo es compartido...
Besos.
Hola Javier, aquí el común también se deja ver, aunque es menos habitual.
Los fumareles cariblancos este año, como cuento en la entrada, han criado mucho y bien.
Abrazos.
Publicar un comentario