Mostrando entradas con la etiqueta Tabla de la Hiedra (Ciudad real). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tabla de la Hiedra (Ciudad real). Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Trepador Azul en la Tabla de la Hiedra (Ciudad Real).

Uno de los pajarillos que más disfruto ver en las zonas boscosas es el trepador azul (Sitta europaea), me recuerda un poco a los pájaros carpinteros por su habilidad a la hora de desplazarse por los troncos.

jueves, 3 de noviembre de 2022

Nutrias en el lodo.

 

Aprovechando el último puente de Todos los Santos me he acercado a la Tabla de la Hiedra próxima a Piedrabuena (Ciudad Real). La falta de agua se deja sentir allá donde se mira. El río Bullaque había permanecido con agua en este lugar hasta en los años de sequía.

En las últimas charcas una nutria solitaria ignora la presencia de pescadores y de paseantes, mientras rebusca entre las piedras cangrejos y alguno de los últimos pececillos.

sábado, 30 de mayo de 2009

Invasión de peces gato negro en el río Bullaque (Ciudad Real).

(Alevines de pez gato, por el Río Bullaque).
Según hemos podido comprobar, el río Bullaque (afluente del Guadiana), en el entorno de la Tabla de la Hiedra (Piedrabuena) está totalmente infectado de peces gato (Ameiurus Melas). El pez gato, es una especie originaria de Norteamérica, que puede llegar a un peso de 3 kg y a una longitud de 45 cm. Pez extremadamente voraz. Se alimenta de huevos de pez, alevines, gusanos, renacuajos, larvas y de todo aquello que se pone a su alcance.


(Tabla de la Hiedra - Piedrabuena)
Los peces adultos permanecen en el fondo de las balsas y en zonas fangosas. Ponen hasta 4000 huevos. Los alevines nadan de manera sincronizada, en bancos de numerosos ejemplares de la misma edad, devorando todo aquello que se cruza en su camino, como aseguran los pescadores a los que preguntamos, que lo califican de verdadera plaga.



(Pez gato negro encontrado muerto en el Robledo)





El pez gato es una especie invasora y debería ser eliminado de todas las aguas de Europa. Por desgracia es objeto de continuas e insensatas introducciones, realizadas por gentes que desconocen las graves consecuencias para el resto de las especies y para los ecosistemas en general.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****