domingo, 7 de septiembre de 2025

El saetón, la alicántara y la sirena de la laguna del Congosto.

 La mitología manchega, aunque no tan conocida, está compuesta por un rico conjunto de leyendas, creencias populares y supersticiones tradicionales de la región de La Mancha. Estas historias se han transmitido de forma oral durante generaciones y están profundamente ligadas al entorno rural, la religiosidad popular, y los paisajes llanos y solitarios característicos de esta zona. 

Crecí oyendo a mis mayores decir que en el campo vivía un ser tremendamente peligroso llamado Alicántara. “Si la alicántara viera y la víbora oyera, no habría hombre que del campo saliera.” – Repetían una y otra vez. - En El Campo de Montiel o en El Campo de Calatrava se la describía como una gran serpiente, venenosa, con varias cabezas, peluda e incluso alada.

Otro de los seres mitológicos que formaron parte de las leyendas de mis convecinos era el Saetón. - El Saetón es descrito como una especie de serpiente o lagarto gigante y sobrenatural, con capacidades destructivas, y asociado al miedo, los caminos solitarios y la superstición. Tan poderoso que podía volcar carros o matar de un coletazo a un hombre adulto. - El término “Saetón” proviene de saeta, que significa "flecha" en español. El sufijo “-ón” implica grandeza o poder, así que “Saetón” sugiere una criatura tan veloz y letal como una gran flecha. 

El tercero de  nuestros seres mitológicos lo encontramos en el pequeño río Bañuelos. Entre las localidades de Fernán Caballero y Peralvillo se encuentra la laguna del Congosto (que vemos en la fotografía), tan profunda que a pesar de los largos meses de sequía que asolan La Mancha, jamás se seca. – En sus profundidades, según las leyendas orales de la zona, habita una sirena misteriosa que atrae con sus cantos hipnóticos a los incautos caminantes. - Fueron muchas las ocasiones en las que pajareé por este lugar, corroboro que en los meses de primavera, dada la belleza del entorno, uno puede quedar como adormecido, y admito que, en ocasiones he visto movimientos en el agua que han llamado mi atención, pero siempre he pensado que se trataba de alguna de las nutrias que pueblan la zona...

No hay comentarios:

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****