Mostrando entradas con la etiqueta Rhinechis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rhinechis. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2015

La vecina culebra.


Me sorprendió  ver esta gran culebra de escalera (Rhinechis scalaris), sobre el asfalto de una calle de un pequeño pueblo manchego, tranquila como estaba, ajena a las gentes del lugar. Al preguntar a los vecinos que andaban por allí, me dijeron que este reptil tenía querencia en ese trozo de calle, y que por lo tanto se la veía de vez en cuando en ese mismo sitio tomando el sol plácidamente. La actitud respetuosa de los vecinos, no dejó de llamarme la atención,  normalmente, y como yo había constatado en demasiadas ocasiones, a los reptiles en España, se les quita la vida a la mínima oportunidad. Pero evidentemente, este no era el caso de esta afortunada culebra de escalera.


Entonces, me comentaron que en este verano, los topillos de campo volvían a ser una gran plaga, y que aún recordaban como unos años atrás, una gran plaga de roedores acabó con todas las cosechas, y que en definitiva, la culebra de escalera es completamente inofensiva para el ser humano…

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Culebras de asfalto.

 
No son pocas las culebras, de distintas especies, que cada año mueren aplastadas en las carreteras. Por un lado, los reptiles, como otros tantos animales cada vez más acorralados, tienen la necesidad de trasladarse cruzando obligatoriamente nuestras vías. Por otro lado, las culebras buscan el calor que desprende el asfalto para reactivarse, una trampa de la que muchas ya no saldrán.


jueves, 21 de junio de 2012

Culebras en los árboles.



Igual que las temibles, por venenosas, culebras que habitan las selvas (las pocas que van quedando) y que penden de alguna rama esperando el incauto pajarillo o el lagarto. Igual trepaba un olmo viejo la nada temible Culebra de Escalera, Rhinechis scalaris, en dirección a un nido de herrerillo común.  

No sé ustedes, pero yo nunca he podido explicarme como estos reptiles, desprovistos de patas como están, son capaces de trepar un tronco vertical sin esfuerzo alguno y sin caer al suelo… 

domingo, 13 de noviembre de 2011

La Culebra de Escalera y la ignorancia.

 
Venía yo quejándome de que en todo este pasado verano no había visto demasiadas culebras, salvo eso sí, las pobres que aparecen atropelladas en la cunetas de las carreteras. – Y hoy, sin ir más lejos, que ha aparecido esta preciosa Culebra de Escalera, Rhinechis scalaris.
 
Preciosa, aunque muerta por algún insensato que desconoce que los reptiles están protegidos, y que estas inofensivas culebras no hacen otra cosa que devorar pequeños ratones y topillos.  ¿Es tan difícil respetar las normas?..., - El patrimonio natural pertenece a todos y a nadie. - Nuestro único deber es preservarlo. Y como ven, ni de eso somos capaces.

martes, 2 de noviembre de 2010

Culebra de Escalera.

Escondida y fría por el rocío, encontré ya hace algunas mañanas, esta joven Culebra de Escalera (Elaphe scalaris). Prácticamente ni se movió del borde del camino por donde yo paseaba. La falta de calor de los primeros rayos matutinos la hizo presa fácil de mi cámara, y no como en las otras ocasiones en las que fueron siempre “un visto y no visto”.
No soy de los que se atreven a capturar o manipular a los reptiles para buscar un mejor encuadre o perspectiva. Se les ve tan miedosos y frágiles, que no estoy yo por la labor de molestar o incluso dañar a estas simpáticas e inofensivas Culebras de Escalera.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****