Mostrando entradas con la etiqueta Periparus ater. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periparus ater. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

El nido del carbonero garrapinos.

Paseando por el Parque del Oeste de Madrid un pequeño carbonero garrapinos (Periparus ater), revoloteaba inquieto por mi presencia. Llevaba una oruga en el pico y rápidamente se introdujo en un pequeño hueco de un viejo árbol…

domingo, 9 de marzo de 2025

Carbonero garrapinos en el comedero de pipas.

 

En Serres (Francia) la familia ha situado unas pequeñas macetas de pipas donde, en el poco tiempo que estuve allí, llegaron picogordos, herrerillos, carboneros, jilgueros, pinzones y este carbonero garrapinos (Periparus ater).

miércoles, 5 de enero de 2022

Carbonero garrapinos urbano.


 Paseando esta mañana, antes de la llegada de lluvia, por los aledaños del Faro de Moncloa y del Museo de América en Madrid, me he deleitado un buen rato con las idas y venidas de un grupo de pajarillos que revoloteaban entre las coníferas; mosquiteros, carboneros capuchinos, garrapinos, herrerillos y agateadores. Tenían una buena fiesta montada hasta que uno de los gatos de la gran colonia que hay en este lugar, ha decidido encaramarse, en actitud cazadora, a lo algo del viejo abeto.

viernes, 3 de abril de 2015

Carbonero garrapinos; Parus ater.


Entre la abundante vegetación del Parque Natural de la Sierra de Collserola (Barcelona) podemos encontrar algunas de las aves propias del clima mediterráneo, muchas de ellas características también de los bosques de galería. En este parque semiurbano son abundantes el arrendajo, el petirrojo, la paloma torcaz, el mirlo, las currucas y también uno de los páridos más pequeños de nuestros bosques; el carbonero garrapinos; Parus ater. Sirva esta foto casi testimonial para ilustrar la entrada.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****