Mostrando entradas con la etiqueta Libellulidae Sympetrum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libellulidae Sympetrum. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

La Mosca Asesina y la Sympetrum fonscolombii.

Ya ven que no es suficiente con ser depredador, para no pasar a ser algún día presa. Y este ha sido el caso de la libélula llamada Sympetrum fonscolombii. Acostumbrada ella, a capturar sus presas en pleno vuelo, un enemigo más poderoso y rápido, utilizando su misma técnica, esta vez la capturó a ella. Como ven se trata de una de las especies de Mosca Asesina, que por cierto, bien ganado tienen su nombre. Las he visto con multitud de presas, que suelen capturar en pleno vuelo, para posteriormente succionar como si de un heladito se tratara. Afortunadamente, a este gran tábano no le ha dado por la sangre, como sí suelen hacer algunos de sus primos más pequeños.

martes, 20 de julio de 2010

Sympetrum fonscolombii.

Tras el pequeño disgusto de ayer, cuando por arte de birlibirloque perdí la configuración del blog, (seguro que por culpa mía) y finalmente superado el trauma. Como ven, he elegido la plantilla más socorrida de “blogspot”… la que tiene los pajaritos y que han seleccionado multitud de compañeros para sus blogs. En fin, ya buscaré con calma por ahí a ver que encuentro…
En la entrada de hoy, vuelvo a aventurarme con los Odonatos que por otra parte me siguen pareciendo tan interesantes como complicados. La libélula llamada Sympetrum fonscolombii como pueden apreciar presenta un clarísimo dimorfismo sexual. Los machos son rojizos y las hembras verde amarillentas, los ojos entre ocre y azulado y en la base de las alas localizamos unas manchitas anaranjadas que son otra de las señas de identidad de la especie. En cualquier caso puede que me esté equivocando…
Lo que me ha parecido más curioso es el agarre que efectúa el macho sobre la cabeza de la hembra por medio de unos increíbles garfios. A veces, varias parejas vuelan juntas depositando sus huevos unas al lado de otras. Nada que envidiar a la Patrulla Águila del Ejército del Aire ¿No les parece?...
En la Laguna de Pozuelo de Calatrava es particularmente abundante. Este año anidan algunas parejas de Somormujo Lavanco y varias de Fumareles por citar algunas especies. Dado que en este lugar no hay ni cangrejos, ni pececillos y los anfibios no deben ser tan abundantes, sospecho que serán los odonatos la base alimenticia de todas estas aves, a la vez que todas estas libélulas son el azote de las ingentes cantidades de mosquitos del lugar.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****