Mostrando entradas con la etiqueta Galerida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galerida. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2014

La cogujada montesina; Galerida theklae.


La cogujada montesina; Galerida theklae, es algo más pequeña y tiene el pico más corto y recto que la cogujada común, con la que suele confundirse con bastante facilidad. Durante mucho tiempo, fueron consideradas como una única especie. Si la cogujada común es habitual en nuestros parques, y mucho más aún en los arcenes de las carreteras, la montesina es menos abundante y algo más huraña. En ocasiones, ambas especies pueden convivir para mayor inri a la hora de su correcta identificación.


lunes, 7 de junio de 2010

La Cogujada Común.

El barrio donde vivo es como en otras muchas ciudades, de nueva creación. Antes en esta zona se plantaban productos de huerta y cereales. La ciudad ha ido tragando poco a poco estos terrenos con la construcción de nuevos edificios y carreteras. Es de agradecer, que los que se encargan de diseñar los nuevos barrios tengan en cuenta la creación de zonas verdes que descongestionan, hacen la vida en la ciudad más agradable y permiten que parte de la flora y de la fauna se asiente o busque cobijo en los períodos de carestía.
Cuando surgió el barrio, ellas ya estaban aquí. Las Cogujadas Comunes (Galerida Cristata) eran unas de las habitantes de los páramos de los que antes les hablaba. Ahora viven en el parque que hay justo debajo de casa. Incluso, las puedo ver desde mi cuarto. Cada madrugada, con los primeros rayos, se las oye rivalizando con los mirlos vecinos. A esas horas, las aves siguen siendo los reyes y reinas del lugar.
Algo más tarde, de camino al trabajo, ya en la carretera, otras de su especie corretean por los arcenes recogiendo los bichitos que mueren atropellados. Es asombrosa la capacidad que tienen de medir la velocidad de los coches que se les acercan. Apresuran su marcha a todo trapo y afortunadamente, nunca he visto a ninguna tropellada, lo cual es bastante raro ¿no les parece?...

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****