Mostrando entradas con la etiqueta Encina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encina. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de octubre de 2012
Árbol Singular; La Encina Centenaria de los Navalucillos (Toledo).
sábado, 14 de julio de 2012
Árbol Singular; La Encina de las Mil Ovejas (Ciudad Real).
¡¡¡ÁRBOL MUERTO!!!
Entre los árboles singulares de la provincia de Ciudad Real, sin ninguna duda, la llamada Encina de las Mil Ovejas, ocupa el puesto número uno. – Se dice de ella, que bajo su copa se podrían guarecer más de un millar de ovejas. - Algunas de sus ramas son mucho más gruesas que los troncos de otros tantos árboles centenarios. - En ningún caso, y como recomendación, será tiempo perdido, realizar un stop en el camino, para ir al encuentro de esta anciana de buena salud.
En el Valle del Alcudia, recientemente nombrado Parque Natural, son habituales las encinas de buen porte entre las que serpentean hileras interminables de ovejas merinas. - Caminar por sus abundantes senderos, nos hará descubrir con bastante facilidad numerosos buitres negros, leonados, alimoches y todas nuestras grandes águilas están bien representadas en este espacio único.
miércoles, 4 de julio de 2012
Árbol Singular; La Encina del Toconar (Ciudad Real).
Hoy presentamos a otro de los seres vivos de mayor tamaño y de mayor edad de nuestra tierra. – Los árboles, denominados singulares, con frecuencia relegados al olvido, son monumentos vivos que bien merecerían un mejor trato y una mayor protección.
Hoy les presento este maravilloso ejemplar de encina, llamada la Encina del Toconar, por encontrarse en la finca del mismo nombre en el Campo de Montiel, próxima a Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).
lunes, 23 de abril de 2012
José Luis Sampedro; Soy como un árbol.
"En un mundo de seres humanos pero sin humanidad, siento que los hombres no han sido aún capaces de madurar lo suficiente. – Valores como la dignidad humana, la libertad, la justicia o el derecho internacional se han sustituido por dinero. - Ahora todo es mercancía. - ¿Qué es realmente la corrupción sino “hombres mercancía” que se ofrecen en venta a otros hombres que los compran?...
Sufrimos una crisis, donde se socorre y se refuerza a los culpables, a los bancos y a los poderosos, y se deja caer, igual que siempre se ha hecho, a los más débiles. – La FAO pidió dinero para acabar con el hambre que asolaba África, los bancos también lo solicitaron, la FAO no recibió nada, pero los bancos sí.
Este sistema está agotado. En este mundo de desigualdades, el 20% de la población disfruta del 80% de los recursos. – Y a pesar de todo, se sigue hablando de “desarrollo sostenible”. - La población mundial, en este último siglo, se ha multiplicado por tres, a pesar de que los procesos regenerativos de la naturaleza son incapaces de crecer en esa proporción…
A mis 96 años me siento como un árbol, un árbol pequeño en un bosque inmenso. – A lo largo de mi vida he intentado hacerme a mí. - No otra persona sino yo. - La semilla estaba ahí y mi labor ha sido ser aprendiz de mi mismo. – Soy lo que soy por la ayuda de todos. – Ahora, estoy aprendiendo a morirme, que es una cosa que hay que hacer con dignidad y hay que hacer bien. – Considero que realmente uno no sabe nada hasta el final y al final tampoco".
viernes, 2 de octubre de 2009
La despensa del invierno.
Cualquier día de estos, cuanto menos lo esperemos se cubrirá todo de hielo y escarcha. Es ahora el momento en el que ratoncillos, lirones y arrendajos llenan sus despensas. Frutillas y semillas que calmarán el hambre en los fríos y oscuros días que están por venir.
lunes, 27 de abril de 2009
Colores de abril VII.
Labels:
Encina,
FLORA,
Gamón,
Peonía,
Quercus faginea,
Quercus ilex,
Retama Blanca,
Roble
miércoles, 1 de abril de 2009
el Valle de Alcudia
No es de extrañar tampoco que aquí se situara el episodio de Don Quijote con el rebaño. En el corazón de Sierra Madrona subsiste la representación faunística más completa a nivel mundial del primitivo ecosistema mediterráneo. A excepción del oso y del quebrantahuesos, todas las especies continúan presentes. Lobos, alimoches, buitre negro, águila imperial, linces ibéricos y cabras montesas mantienen sus últimos enclaves en los escarpados parajes de esta Sierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)