La tortolita
mexicana o tórtola de cola larga, Columbina inca, es uno de
los muchos representantes de la familia columbidae que podemos
encontrar en tierras americanas. Es una especie que se ha adaptado perfectamente
a la presencia humana por lo que suele estar presente en los parques y jardines
de México.
Mostrando entradas con la etiqueta Columbina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Columbina. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de marzo de 2022
martes, 6 de septiembre de 2016
Torcacita colorada; Columbina talpacoti.
La torcacita colorada, Columbina talpacoti, es algo mayor que
los gorriones europeos (como podemos
ver también abundantes en Misiones - Argentina) y similar al de la torcacita. En el Jardín de los Picaflores en Puerto Iguazú, acude junto con otras aves a las semillas que los
propietarios arrojan en el suelo. Era curioso ver cómo levantaban las alas para
defender la comida de las otras aves.
Torcacita; Columbina picui.
De visita
a la Misión Jesuítica de San Ignacio en
la provincia de Misiones (Argentina), una pequeña tortolilla que recogía
palitos para su nido, llamó mi atención. Se trataba de una torcacita, también llamada palomita
de la Virgen, Columbina picui,
reconocible por la franca negra que recorre el ala. Aunque esta de la foto, fue
el único ejemplar que yo encontré, según he podido leer, forma grandes bandadas
y es considerada por muchos como una plaga, ya que se alimenta de semillas. Y
como con otras especies, ahora extintas, se utilizan venenos y se la caza para controlar su población. Esperemos que la torcacita
no corra el mismo camino que las anteriores…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)