Mostrando entradas con la etiqueta Bubulcus ibis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bubulcus ibis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de abril de 2010

La Garcilla Bueyera. ¡Más madera!

Hace tan sólo un mes en el centro de la laguna sólo habían empezado a anidar algunas parejas de Garzas Reales y aunque estaban ellas solitas ya tenían sus más y sus menos a la hora de repartirse el reducido espacio. Al poco tiempo llegaron sus primas; las Garzas Imperiales y fue así que la cosa, ya saben ustedes cómo funciona “esto de la convivencia”, empezó a deteriorarse….
Para colmo, esto no acaba ahí, sino que a la colonia se han unido Garcillas Cangrejeras, Somormujos, Fumareles y Avetorillos que aunque pequeños también ocupa su espacio. La gran colonia formada por las distintas especies a quien realmente beneficia, es a los Aguiluchos Laguneros, metidos también de lleno en la forja de sus nidos. Si bien los entendidos dicen que ahora son más ojos para vigilar, pero no sé yo…
Y como se suele decir por aquí: “estábamos pocos y parió la abuela”; Llegaron las Garcillas Bueyeras (Bubulcus ibis) para “liarlo” todo de verdad. La charca, ahora es un ir y venir constante de Garcillas, cada una con su ramita en el pico.
Algunas un poquito exageradas sí que son. ¿No creen?...

martes, 21 de abril de 2009

Peralvillo y el Pantano del Vicario (Ciudad Real). Abril 2009.

Para los que necesitamos un contacto permanente con el campo, vivir en una ciudad pequeña, como Ciudad Real, no es suficiente. Y cámara en mano, el cuerpo nos pide hacer algunos kilómetros a pie, semanalmente, para deleitarnos de colores, olores y sensaciones.
(Fumarel Cariblanco)
El Pantano del Vicario y Peralvillo, se encuentran a tan solo unos pocos kilómetros de la ciudad. En este entorno, del que venimos hablando varias semanas, uno no sólo nunca se siente defraudado, sino que allí encuentra un ecosistema que bien podría ser ejemplo de lo que viene en llamarse “Mancha húmeda”.




(Pájaro Moscón)
Como viene siendo habitual, en las últimas semanas, lo que debieran ser caminos poco transitados, son ahora un ir y venir constante de maquinaria pesada que llena todo de polvo. Esperemos que esto termine pronto y se dé fin a la llamada “tubería manchega”.







Pese al tránsito constante de vehículos. Hoy he podido ver varios cambios, en relación a semanas anteriores. Primero una enorme colonia de garcillas bueyeras se ha instalado en el centro del pantano, en beneficio sobre todo de los aguiluchos laguneros que no dejaban de sobrevolar la colonia.








(Garcilla Bueyera)
Decenas de fumareles cariblancos iban de un lado a otro, unidos a un grupo de canasteras. También he podido ver que las fochas ya tienen descendencia, que los calamones están anidando, al igual que los ánades frisos y reales, cucharas, rascones, pollas de agua, bigotudos y pájaros moscones. Por último la amplia colonia de garzas reales e imperiales se ha visto acompañada de una pareja de garcillas cangrejeras y al menos una garceta grande.





(Garcilla Cangrejera)
No hace demasiado que se han instalado algunas casetas destinadas al avistamiento de la fauna. Es vergonzoso el estado en que se encuentran y lamentable que los carteles informativos estén destrozados en tan poco tiempo, que hayan sido pintarrajeadas, o que en ellas se encuentren basuras o partes quemadas. Difícil avanzar, si todo tenemos que reponerlo y restaurarlo varias veces. Denunciemos los actos de vandalismo.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****