Mostrando entradas con la etiqueta Aves de Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves de Uruguay. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2016

Monjita gris; Xolmis cinereus.



Precisamente visitando Colonia de Sacramento (Uruguay), un pájaro de llamativos ojos naranja llamó mi atención posado sobre unos árboles cercanos al Río de la Plata. Se trataba de la monjita o viudita gris, Xolmis cinereus.


 Los aficionados a la ornitología, aún en viajes culturales o que precisamente no tienen como objetivo la observación de aves, no podemos evitar echar un ojo a los árboles, tejados o tendidos eléctricos buscando hacer alguna foto furtiva de algún pajarillo. ¿Qué tendrán las aves que crean tanta afición?...



lunes, 1 de agosto de 2016

Carpintero Real; Colaptes melanochloros.


En estos días de invierno (a finales de julio), en tierras uruguayas, la mayor parte de los árboles aún se encuentran sin hojas y para las aves resulta un poco más complicado localizar el sustento. El carpintero real, Colaptes melanochloros, no es una excepción. Ayer, bastante confiado, rebuscaba entre los troncos y ramas de los jardines de Colonia de Sacramento (Uruguay).


domingo, 31 de julio de 2016

Avefría tero; Vanellus chillensis.


El verano pasado en Perú, ya había fotografiado teros; Vanellus chillensis, y en estos días por Buenos Aires, los he localizado sobrevolando distintos parques urbanos y en el río Tigre, aunque la última vez que los he avistado ha sido esta misma mañana en la costa uruguaya de Colonia Sacramento.


Suele ir en parejas emitiendo sonidos de alerta mientras vuela de un lado a otro. Aunque lo que más me ha sorprendido es el visible espolón óseo cuya finalidad es defenderse incluso en caso de ataque de aves rapaces.


**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****