Mostrando entradas con la etiqueta Apus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apus. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2024

Vencejo moro (Apus affinis).

Entre los vencejos avistados en el sudeste africano tenemos el vencejo moro (Apus affinis), una especie cada vez más presente en la península ibérica. Tiene la cola bastante corta y la mancha blanca característica cubre únicamente la espalda.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Dracarys, el vencejo pálido.


             Fue a finales de agosto cuando el cielo de Málaga se cubrió de cientos de vencejos pálidos, Apus pallidus, que aguardaban que el viento amainara para efectuar la decisiva travesía del Mediterráneo hasta África. Pero el gran salto debió aplazarse durante algunos días lo que produjo que los vencejos más débiles se quedaran sin fuerzas e iban cayendo uno tras otro dejando varios muertos o moribundos sobre el asfalto.

           Y así fue que encontré a Dracarys, un ejemplar joven de este mismo año, El estado era francamente malo, había perdido casi todas las fuerzas y estaba a punto de morir. No obstante, decidí intentarlo, y lo llevé a casa. 

            Un mes más tarde, no con poco esfuerzo, Dracarys retomó su viaje...        

miércoles, 17 de julio de 2013

Vencejo común caído.


Estos calores hacen estragos incluso con las aves más acostumbradas a las altas temperaturas. Cada verano es frecuente encontrarse con numerosos Vencejos Comunes, Apus apus, caídos en el suelo. En ocasiones se trata de pequeños volantones, otras veces son individuos adultos, que desfallecidos, dan con sus cuerpecillos en el suelo.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****