Mostrando entradas con la etiqueta Anas querquedula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anas querquedula. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Laguna de Caracuel; Cercetas carretonas.


Muchos blogs de naturaleza, especializados sobre todo en aves, recogen estos días el paso prenupcial de diferentes especies. Y una de las que no suele faltar en los post y entradas en estas fechas, es la cerceta carretona, también presente en las distintas lagunas manchegas. Este pasado fin de semana, además de las carretonas, en la Laguna de Caracuel, una de las mejores zonas para ver aves acuáticas de la provincia de Ciudad Real, pudimos contabilizar más de sesenta especies en un par de horas. No está nada mal, ¿No les parece?...


martes, 13 de marzo de 2012

El paso prenupcial de las Cercetas Carretonas y una Pardilla.

 
Hoy he sacado un hueco y me he acercado a la Laguna de Navaseca (Ciudad Real) – Y como era de esperar, por las fechas en que nos encontramos, el paso prenupcial está en pleno auge. - Son numerosas las aves que hacen un stop en este lugar siguiendo las ancestrales rutas, - invisibles para nosotros, -  y que las conducen camino al norte. – Momento que hay que aprovechar.

 
Numerosas las Agujas Colipintas, también los Combatientes, - algunos ya con plumajes casi de celo, - la población de Malvasías se ha multiplicado desde la última vez  y son varias las Cercetas Carretonas que pululan de una lado a otro de la laguna. - La nota de color; una Cerceta Pardilla anillada que supongo procede de las sueltas realizadas en el vecino Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

martes, 29 de diciembre de 2009

La Cerceta Carretona (Anas querquedula). La cerceta de la ceja blanca.

La Cerceta Carretona junto a la Común y la Pardilla, forma parte del grupo de pequeñas anátidas denominadas como Cercetas. Especies, aunque no demasiado frecuentes aún son posibles de encontrar en nuestras zonas lacustres, en función siempre, de la época del año en que nos encontremos. La Cerceta Carretona no deja de ser un ave escasa en nuestra geografía, aunque ha llegado a anidar entre nuestras charcas y lagunas manchegas.
Al igual que otras muchas aves, el macho vuelve a ser mucho más reconocible, por lo llamativo de su plumaje, que las hembras. En este caso, sobre todo por la gran ceja blanca que lo identifica incluso en vuelo y que la hembra no posee. Otro de los rasgos distintivos de esta especie es su canto (crr-ik). De la onomatopeya de este sonido, presumiblemente, esta especie obtendría su nombre.
Cercetas Carretonas (Anas querquedula) bajo la lluvia.

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****