El Cortijo de Cabriñana cuenta con alicientes suficientes para pasar en él unos estupendos días de descanso en contacto con la naturaleza y sin privarse por ello de los alicientes que ofrece una Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Situado a unos cuantos kilómetros de Córdoba, el Cortijo está profundamente enclavado en uno de los valles de la Sierra de los Villares.
Es esta situación tan privilegiada lo que hace de este enclave un lugar tan especial. Los juegos de luces se cruzan en la sierra cercana a la caída de la tarde. El Cárabo encaramado en alguno de los grandes pinos del lugar se deja oír anunciando el profundo silencio que dominará la noche invernal.
Nuestra amiga Pilar (http://lasierraenlared.blogspot.com/) y su marido Enrique gestionan desde hace algunos años este enclave cargado de leyendas e historia, ya que el caserío data del siglo XVIII. Algunos de los nombres que se relacionan con el lugar son la familia Góngora, Fray Luis de Granada, Julio Romero de Torres, los Marqueses de Cabriñana y también aquí se grabó uno de los capítulos de la serie Curro Jiménez.
Es esta situación tan privilegiada lo que hace de este enclave un lugar tan especial. Los juegos de luces se cruzan en la sierra cercana a la caída de la tarde. El Cárabo encaramado en alguno de los grandes pinos del lugar se deja oír anunciando el profundo silencio que dominará la noche invernal.
Nuestra amiga Pilar (http://lasierraenlared.blogspot.com/) y su marido Enrique gestionan desde hace algunos años este enclave cargado de leyendas e historia, ya que el caserío data del siglo XVIII. Algunos de los nombres que se relacionan con el lugar son la familia Góngora, Fray Luis de Granada, Julio Romero de Torres, los Marqueses de Cabriñana y también aquí se grabó uno de los capítulos de la serie Curro Jiménez.
La granja es uno de los alicientes más interesantes para los visitantes: burrillos, vacas, cabras, conejos, gallinas o cerdos son algunos de sus moradores. No olvidemos que durante el período primavera-verano este lugar se convierte en una granja escuela.
En el huerto, Pilar ha sabido recopilar y detallar con bastante precisión muchas de las plantas del entorno. No faltan las aromáticas, jaras y los distintos árboles del lugar. Entre ellos: limoneros, olivos centenarios, inmensos eucaliptos o almendros. Para los amantes de la micología, las setas y hongos aparecen por todas partes, debido sobre todo, a que el grado de humedad es bastante alto.
En el huerto, Pilar ha sabido recopilar y detallar con bastante precisión muchas de las plantas del entorno. No faltan las aromáticas, jaras y los distintos árboles del lugar. Entre ellos: limoneros, olivos centenarios, inmensos eucaliptos o almendros. Para los amantes de la micología, las setas y hongos aparecen por todas partes, debido sobre todo, a que el grado de humedad es bastante alto.
13 comentarios:
Bonito cortijo ,con rincones que tienen preciosas fotos.
La primera de la ventana tiene una composicon fantastica y original.
Besos
Dan ganas de darse un paseo, tu relato se mimetiza con el paisaje y le impone cierta nostalgia que emociona...
muchas gracias por tus amables palabras¡¡¡
aunque el gusto fue nuestro, con tan agradables visitantes¡¡¡
besos
Enrique y Pilar
Hola, acabo de conocer tu blog y me parece muy entretenido e interesante, al igual que las fotos, todo ello muy ameno e instructivo. Enhorabuena. Un cordial saludo
(calceolusycentaureas.blogspot.com)
Querido amigo ¿Donde nos llevas? Maravilloso lugar, maravillosas fotos, unos magníficos frescos, prometo pasarnos ese rincón de esta nuestra piel de toro.
Abrazos
Bonitas fotos y bonito lugar el cortijo de Pilar y familia!! Además entre la naturaleza, menuda gozada, para perderse...
Saludos
Jope, como decía Felipe Gonzalez: te has convertido en un señorito de cortijo, Anzaga. Vaya pasada de lugar. El carro, me ha emocionado un montón. Recuerdo de pequeño, verlos circular tirados por el mulo. Ha sido una entrada muy de agradecer, tanto por el paisaje rural solitario, como por la belleza del cortijo de ensueño.
Saludos.
Sempre que venho aqui fico deslumbrado, as fotos são magnificas que beleza.. Parabéns
hello... hapi blogging... have a nice day! just visiting here....
Un bonito paseo manchego-cordobés.
Saludos.
¡Hola, Anzaga!
Acabo de ver en el blog de Mamen (Mi azul del mar) un saludo para servidor.
Te comento que, como dice Mamen, el único invitado a mi blog soy yo (creo que soy el único que me aguanto, y no siempre).
Lo cierto es que Le Mosquito es una etapa quemada, y que, por ahora, el tiempo me da apenas para visitar algún blog de mes en mes.
Un abrazo y muchas gracias por tu interés.
Para cualquier cosa, me tienes en tumosquito@yahoo.es.
Excelentes fotografías, excelentes entradas y excelente blog. Te he conocido a través de un comentario que has dejado en el de Paco Carrera. Enhorabuena
Esta vez te me has salido de estilo, Paisano. No es habitual el verte fotos de arquitectura. Bien, cunnus, eso de tocas varios palos siempre se agradece.
Saludo,
Publicar un comentario