Según cuentan los que saben, en estos parajes era habitual que anidaran especies tan excepcionales como la focha cornuda o la malvasía. Tras mi reciente paseo, sin fijarme demasiado, cientos de aves han recolonizado el sitio: fochas comunes, ánades reales, zampullines, laguneros, cercetas y hasta un numeroso grupo de ánsares, entre ellos, un curioso ejemplar casi blanco.
Las Navas de Malagón forman parte de la Ruta de don Quijote, además el entorno está protegido como Microrreserva de la Naturaleza. Pese a todo, sigue siendo un lugar poco conocido por los amantes de la ornitología y la naturaleza en general. Esta primavera del 2011, será tan excepcional como la del año anterior. Incluir en alguna de nuestras escapadas esta ruta, seguro que no sólo no será tiempo perdido, si no que su visita, nos regalará alguna que otra sorpresa.
¡Ójala podamos disfrutar de esta estampa mucho tiempo!
ResponderEliminarUn beso
Benita
No sabía que estas existe pero he visitado el otro dia. Son buenissimo. Gracias par traer mi atencion.
ResponderEliminarMike a ver si quedamos y nos damos una vuelta de fotos, ahora que me han dicho que andas por aquí...
ResponderEliminarSaludos.