La nutria europea (Lutra lutra) es uno de nuestros mustélidos más reconocibles por el gran público. Todo el mundo imagina un animal del tamaño de un gran gato que chapotea y salta alegremente entre nuestros ríos y pantanos. Este comportamiento juguetón le ha valido el sobrenombre de gato de agua.
La nutria es un indicador de la salud de nuestros ríos, dado que necesita de cursos de agua con suficiente presencia de peces, cangrejos y ranas que son a la postre su sustento diario. Estas exigencias y su carácter tímido llevaron a las nutrias a una fuerte regresión en el pasado siglo, aunque en los últimos años este simpático animal experimenta una lenta pero paulatina recuperación.
Con frecuencia sabremos que nos encontramos en la zona de campeo de una nutria por las numerosas marcas territoriales que va dejando sobre las orillas o sobre aquellas piedras o salientes que emergen de los cursos de agua.
La mayor parte de las veces, ver una nutria supone ver una pequeña sombra que se sumerge en el agua o que corre alegremente apartándose de nuestro campo de visión, dejándonos, las más de las veces, con una gran duda. Este no ha sido el caso de la nutria de estas fotografías que se ha dado un festín a pocos metros de mí, alegrándome el paseo de esta mañana.
¡Jo, qué afortunado!!! No sé por qué me produce tanta alegría este animal...¡Es tan graciosa!¡Qué bueno saber también que se está recuperando!
ResponderEliminar¡Muchas gracias por compartir tu hallazgo con nosotros!
Benita
Un reportaje magnifico, Ángel.
ResponderEliminarLas fotografías son simplemente maravillosas, hay que estar en el lugar oportuno en el momento adecuado. Maravilloso.
Crees que se podrán volver a ver en Las Tablas?
Un saludo
Hola Anzaga: menudo modelo te ha resultado ésta nutria! creo que percibió que no le ibas a hacer daño, por eso se ha quedado tan tranquila y qué bueno que se estén recuperando en los pantanos de tú región.
ResponderEliminarCreo que como todos los mamíferos europeos, alguna vez tan abundantes, deben volver a regalarnos con su presencia ... y ojalá sepamos conservarlos así!
Es una noticia buena que los ríos se recuperen, vuelven las nutrias y has tenido una buena modelo,mirándote y alimentando se.
ResponderEliminarBonitas fotografías.
Saludos.
¡Qué lujo poder ver este animalito!
ResponderEliminarYo hace años que no veo. Antes, ocasionalmente veía alguna por un afluente del río Mijares en la provincia de Teruel.
Un saludo.
Me corroe la curiosidad; ¿serías tan amable de decirnos dónde tuviste la fortuna de recrearte con tan esquiva preciosidad?
ResponderEliminarEnhorabuena por las fotos y gracias por tu blog.
Un saludo.
Noticias como esta nos hacen sentir un poco de esperanza para la madre naturaleza.salu2
ResponderEliminarEsas fotos tienen un merito enorme!! Con lo esquivas que son las nutrias y menudo reportaje la has "cascao", enhorabuena!!
ResponderEliminarA mi me alegraría no sólo la mañana, sino el mes!!
Saludos
Magnífico reportaje, qué simpática la nutría parece posar para ti, sobre todo en la última foto.
ResponderEliminarUn canto a la esperanza
Besos
ohh que envidia!!
ResponderEliminarHace poco también pude ver un ejemplar en la tabla de la yedra, no se percató de mi presencia y pude observarla comer pero bastante lejos, por desgracia.
A mi también me gustaría saber el sitio donde la viste, saludos!
qué suerte, Anzaga¡¡¡
ResponderEliminarpoder disfrutar de ese espectáculo ¡¡¡ y lograr hacerle esas fotos¡¡¡
aquí al lado de casa lo que hay son meloncillos, y se parecen...
saludos
Enhorabuena, Anzaga.
ResponderEliminarAvistamientos como este, tan de cerca, no se tienen todos los dias.
Excelentes tomas, como de costumbre.
¿En vez de perro, llevas ahora nutria; o, cómo es eso? ¡Qué fotos!
ResponderEliminarLo de bioindicador, por lo menos de ríos limpios, ya no sé qué opinar, pues un amiguete avistó a una nutria debajo del Puente de Piedra en plena ciudad de Zaragoza ¡Qué suerte tienen algunos!
De todos modos, enhorabuena por el espléndido y grandilocuente reportaje.
Saludos.
Da gloria verlas, por la recuperacion y por la naturalidad de las fotos.
ResponderEliminarUn buen trabajo.
Un abrazo
Magníficas instantáneas de un animal al que casi nadie tiene la suerte de ver en su entorno natural, ya que estos escasean debido a la mala calidad de las aguas,en general.
ResponderEliminarNuestras felicitaciones Anzaga, debes de ser una persona paciente, pues si no ,no me explico una oportunidad así.
Saludos
QUE BONITA SERIE , VEO QUE TENEMOS UN PUNTO EN COMUN, LA NATURALEZA, TE GUSTA FOTOGRAFIAR ANIMALES Y A MI LAS FLORES Y LAS PLANTAS.
ResponderEliminarMUY BUEN BLOG
UN BESO DESDE ARGENTINA
pues que suerte, amigo..
ResponderEliminarpor la captura.. (fotográfica, claro!)
y porque si ella estaba allí..
el ecosistema debe de estar en excelentes condiciones..
da gusto escuchar tan buenas noticias..!
un abrazo..
Para los que os interesáis por el lugar en fue avistada la nutria diré que es en el entorno del río Guadiana. Son fáciles de localizar en pantanos como el de Gasset,Vicario,Tabla de la Hiedra,etc...
ResponderEliminarSaludos
Hace años fui voluntaria en un proyecto de reintroducción de la nutria en el parque dels Aiguamolls de l´Empordà y guardo muy buenos recuerdos de ellas. Espero que las que liberamos continuen disfrutando tanto como la que has tenido la suerte de fotografiar. saludos!
ResponderEliminarAlucinante, un suerte haber podido disfrutar de este animal, las fotos preciosas...
ResponderEliminar¡Menuda suerte! A mi aún me dura la alegría de haber visto una el verano pasado en Galicia y eso que fue de muy lejos y no me dió tiempo ni a sacar la cámara.
ResponderEliminarMuy buenas fotos, además.
Saludos
¡Qué envidia! ¿Y dónde encontraste a esta nutria?
ResponderEliminarYo digo que lujo hacer estas bellas fotos, parece que te conozcan y quieran posar para ti, es maravilloso poder ver estos juguetes de agua, bien dices, es una gran alegría ya que ese agua esta viva.
ResponderEliminarBesos
Preciosas fotos, la verdad es que ya se ven ( algo similar), hace unos días se me cruzó una por la carretera, nunca las vi.
ResponderEliminarLa foto con el pez es auténtica, enhorabuena.
salud amigo, mu buenas
Envidia de fotos, enhorabuena y a seguir así
ResponderEliminar(calceolusycentaureas.blogspot.com)
Unas fotos preciosas Anzaga, la verdad es que es una suerte salir a pasear y encontrarte estos animales tan juguetones en tu camino y llevar la camara a punto... enhorabuena!
ResponderEliminarUn saludo.
Unas fotos chulisimas, que suerte haberte topado con una y encima llevar la camara preparada para disparar. Enhorabuena.
ResponderEliminarUn saludo.
Me uno a las felicitaciones. Vaya lujo el tuyo. Yo no he visto una en la vida, espero poder verlas algún día!! Me encanta que sigan por ahí dando guerra después de oir que han bajado mucho en número desde hace años, y que duren!!!!
ResponderEliminar