sábado, 1 de noviembre de 2025

Los dólmenes de Antequera (Málaga).

El conjunto megalítico conocido como Sitio de los Dólmenes de Antequera en Málaga representa uno de los testimonios más sobresalientes del megalitismo europeo. Compuesto por los monumentos funerarios Dolmen de Menga, Dolmen de Viera y Tholos de El Romeral —levantados entre el Neolítico y la Edad del Cobre—, este conjunto fue diseñado con enormes bloques de piedra (ortostatos y cobijas) y posee alineaciones arquitectónicas e incluso vínculos con el paisaje circundante que revelan una planificación compleja. Este sitio no sólo tiene un valor arqueológico fundamental, sino que también fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2016, lo que subraya su importancia universal.

Más allá de su valor estructural y técnico, estos monumentos ofrecen una ventana a las creencias, rituales y vida comunitaria de las primeras sociedades agrícolas de la península ibérica. Por ejemplo, el Dolmen de Menga destaca por la colosal losa que corona su cámara —una gigantesca piedra cuya colocación supone un prodigio de ingeniería del Neolítico—. Además, su orientación y relación con elementos naturales como la Peña de los Enamorados y el Paraje de El Torcal de Antequera denotan una integración «arquitectónica-paisajística», en la que el entorno natural y la arquitectura funeraria se combinan para generar un escenario simbólico de gran carga.

No hay comentarios:

**** " NO SE PUEDE CONSERVAR AQUELLO QUE NO SE CONOCE " ****